Zombicide
- Por eld20
- •
- 23 feb, 2015
- •
Hola de nuevo gente! En el post de hoy os voy a hablar del juego de mesa Zombicide para así complementar toda la información que dimos en el podcast!
Bien, pues empezamos con un pequeño unboxing de la caja básica:
- 71 miniaturas
- 6 Supervivientes
- 40 Caminantes
- 16 Corredores
- 8 Gordos
- 1 Abominación
- 9 modulos de tablero
- 6 indicadoes de experiencia
- 110 minicartas
- 42 cartas de Zombi
- 62 cartas de Equipo
- 6 cartas de Herida
- 6 dados (de seis caras)
- 6 tarjetas de Supervivientes
- 24 contadores de avance
- 4 fichas de coche
- 18 fichas de Ruido
- 10 fichas de Objetivo
- 12 fichas de Puerta
- 6 fichas de Aparición de zombis
- 1 ficha de “Primer jugador”
- 1 ficha de salida (Exit)
Pues esto es todo lo que trae ¿¡poca cosa eh!? Y para quien se le quede corto este juego, dispone de numerosas expansiones, desde cajas con Supervivientes o zombis hasta pinturas con colores “especiales” para el juego (marca Army painter) Vamos, que hay mucho material y no paran de salir cosas nuevas.

En el tema de las minicartas es importante decir que son compatibles con las fundas de juego de tablero americano mini (2)
y que la dependencia del idioma es baja, aunque el juego este traducido completamente a nuestro idioma tantos las cartas como ficha del supervivientes apenas tienen palabras y el manual se puede descargar tanto de la pagina oficial del juego zombicide.com
como de la web de Edge.

NUESTRA EXPERIENCIA EN EL JUEGO
Vamos a comenzar hablando de la maquetación del juego, muy buenas ilustraciones tirando a ese rollo cómic que se ha puesto tan de moda entre los juegos de mesa.
En cuanto al sistema de juego tengo que deciros que es un juego muy fácil de aprender, en unos 10 minutitos lo controlas a la perfección, lo que quiere decir que las reglas son muy básicas e intuitivas. También os puedo comentar que tiene esa característica que tanto me encanta, es un juego 100% dinámico. Y hablándolo con mis otros dos compañeros hemos llegado a la conclusión que está tan lograda la “I.A.” del juego que incluso puedes experimentar momentos de cierto agobio, lo cual dice mucho de la calidad de este juego.
CONCLUSIÓN
Si habéis escuchado ” La Zona de Juego”
de nuestro ultimo podcast ya sabréis nuestras impresiones, le dimos un 9 de nota media, así que decir que no nos ha parecido un juegazo seria mentir descabelladamente, por sacarle alguna pega podríamos decir que no es un juego barato precisamente, hablamos de unos 80€ la caja básica de la temporada 1 y las temporadas 2 y 3 unos 90€ cada una. Pero salvo eso es un juegazo en todos los aspectos, el típico juego que termina gustando a todos en la familia y que rara vez acumula polvo en su caja.
Un saludo. Raúl

Hablar del elfo oscuro no es fácil, empezando por pronunciar su nombre. Luego dicen de mis personajes, pero Drizzt Do'Urden
es uno de esos nombres que exigen tragar la comida antes de decirlos en voz alta. Puestos a exigir, el nombre también exige respeto, pues se ha hecho un hueco importante en el mundo de la literatura fantástica y, ya de paso, en todo lo relacionado con los elfos oscuros de la editorial Wizards of the Coast, propietaria de Dungeons & Dragons y, a su vez, del universo de Reinos Olvidados.
Los drows, esos pequeños y morenos hijos de puta que viven en constante tensión en lo más profundo de la Antípoda Oscura. Este mundo de seres poderosos y arteros, los maestros en el arte de la puñalada trapera, ha fascinado a muchísimos lectores a lo largo de décadas y gran parte de su fama se debe a este explorador. Y al autor de sus libros, Robert Anthony Salvatore.

Hola de nuevo amigos y amigas. Como ya habéis podido ver en portada, este fin de semana pasado (11, 12 y 13 de Diciembre) ha tenido lugar la XVIII edición de Expocómic
en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid y pese a que no ha sido un éxito rotundo en cuanto a las visitas esperadas por la organización, si hay que decir que ha superado a la anterior edición marcando así un nuevo tope histórico. Exactamente 32.647 visitantes entre los cuales se incluye un servidor.

Saludos amigos de Eld20
, en esta ocasión hablaremos de nuestra experiencia en Ludo Ergo Sum
, un foro de juegos de mesa y juegos de rol donde los jugones se lo pasaron en grande el fin de semana del 18 al 20 de septiembre. El ambiente era palpitante ya que todos participaban, las decenas de mesas que los organizadores dispusieron en el polideportivo estaban todas ocupadas con los más diversos juegos, desde algunos clásicos como Warhammer a otros mas modernos como Espada negra y como no, en los alrededores estaban las tiendas que tanto nos gustan mirar juegos, dados, fundas y demás cachivaches que disfrutamos usar.

Muy buenas a todos! Después de este tiempo de letargo a causa de la espiral trabajo/vacaciones y el no coincidir, podemos decir oficialmente que hemos vuelto!
Y no lo hacemos de cualquier manera, si no que charlamos largo y tendido de la obra magna de stephen king, o como a él le gusta catalogar: “su magnum opus” hablo, claro está, de La torre oscura.
Y no lo hacemos de cualquier manera, si no que charlamos largo y tendido de la obra magna de stephen king, o como a él le gusta catalogar: “su magnum opus” hablo, claro está, de La torre oscura.