Probamos “D&D The legend of Drizzt”
- Por eld20
- •
- 15 dic, 2014
- •

Después de todo el trabajo de maquetación y traducción (ya que no esta traducido oficialmente al español) y digo oficialmente porque hay muchísimos trabajos de fans por la red que lo han traducido.Nos pusimos a darle a las miniaturas y los dados el fin de semana y la verdad que ha sido una agradable sorpresa, el juego es completamente intuitivo, y no solo para los experimentados en los “Dungeon Crawler” ya que en el grupo de prueba (por llamarlo de alguna manera) había gente que no había jugado en su vida a un juego similar y pillaron la mecánica bastante rápido.

Bueno hablemos del juego en si.
La calidad del material es bastante alta, unas miniaturas con gran detalle y alguna como Errtu es colosal, hasta pesa la muy …. sobre el trabajo de imprenta disponemos de un par de libros, uno con las reglas con un FAQ en su ultima hoja (el cual se agradece y mucho) y otro “cuadernillo” con las misiones.
Ambos libros, los mazos de cartas y los cartones (fichas de héroe) están bastante aceptables en cuanto a imágenes (todas ellas a color) y diseños.
Las cartas se dividen en:
- Mazo de monstruos
- Mazo de encuentros
- Mazo de tesoros
- Mazo de aventura
- Mazo de poderes y habilidades de los héroes
A todo esto se le añaden unas Planchas troqueladas con todas las baldosas (tablero modular) y diferentes fichas como puntos de vida o estados de los héroes.
En definitiva un juego para 1-5 personas (se juega sin Master) muy dinámico, sencillo e intuitivo. La única pega es que no este traducido a la lengua de Cervantes (tampoco es un impedimento muy grande, como ya mencioné antes hay varias traduciones no oficiales) y quizás alguna que otra regla que bajo mi punto de vista modificaría, pero eso ya son gustos.
En el siguiente podcast le daremos unos minutitos para entrar mas en detalles y contaros nuestras experiencias de juego.
Un saludo y para cualquier pregunta tenéis a disposición el twitter, Facebook e incluso el e-mail.

Hablar del elfo oscuro no es fácil, empezando por pronunciar su nombre. Luego dicen de mis personajes, pero Drizzt Do'Urden
es uno de esos nombres que exigen tragar la comida antes de decirlos en voz alta. Puestos a exigir, el nombre también exige respeto, pues se ha hecho un hueco importante en el mundo de la literatura fantástica y, ya de paso, en todo lo relacionado con los elfos oscuros de la editorial Wizards of the Coast, propietaria de Dungeons & Dragons y, a su vez, del universo de Reinos Olvidados.
Los drows, esos pequeños y morenos hijos de puta que viven en constante tensión en lo más profundo de la Antípoda Oscura. Este mundo de seres poderosos y arteros, los maestros en el arte de la puñalada trapera, ha fascinado a muchísimos lectores a lo largo de décadas y gran parte de su fama se debe a este explorador. Y al autor de sus libros, Robert Anthony Salvatore.

Hola de nuevo amigos y amigas. Como ya habéis podido ver en portada, este fin de semana pasado (11, 12 y 13 de Diciembre) ha tenido lugar la XVIII edición de Expocómic
en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid y pese a que no ha sido un éxito rotundo en cuanto a las visitas esperadas por la organización, si hay que decir que ha superado a la anterior edición marcando así un nuevo tope histórico. Exactamente 32.647 visitantes entre los cuales se incluye un servidor.

Saludos amigos de Eld20
, en esta ocasión hablaremos de nuestra experiencia en Ludo Ergo Sum
, un foro de juegos de mesa y juegos de rol donde los jugones se lo pasaron en grande el fin de semana del 18 al 20 de septiembre. El ambiente era palpitante ya que todos participaban, las decenas de mesas que los organizadores dispusieron en el polideportivo estaban todas ocupadas con los más diversos juegos, desde algunos clásicos como Warhammer a otros mas modernos como Espada negra y como no, en los alrededores estaban las tiendas que tanto nos gustan mirar juegos, dados, fundas y demás cachivaches que disfrutamos usar.

Muy buenas a todos! Después de este tiempo de letargo a causa de la espiral trabajo/vacaciones y el no coincidir, podemos decir oficialmente que hemos vuelto!
Y no lo hacemos de cualquier manera, si no que charlamos largo y tendido de la obra magna de stephen king, o como a él le gusta catalogar: “su magnum opus” hablo, claro está, de La torre oscura.
Y no lo hacemos de cualquier manera, si no que charlamos largo y tendido de la obra magna de stephen king, o como a él le gusta catalogar: “su magnum opus” hablo, claro está, de La torre oscura.